ueno se convierte en el nuevo aliado estratégico del Comité Olímpico Paraguayo


El Parque Olímpico fue el escenario para sellar una nueva alianza estratégica que promete marcar un hito en el deporte nacional. Este jueves 17 de agosto, ueno se convirtió en el nuevo Sponsor Principal del Comité Olímpico Paraguayo (COP) con un acuerdo que refleja el compromiso compartido, por ambas instituciones, para fomentar el desarrollo de los atletas paraguayos e impulsarlos a la excelencia.

La alianza se extenderá por cuatro años, hasta el 2027, y se basa en un apoyo económico al COP, junto a una inversión en tecnología y equipamiento de vanguardia, en los espacios de exhibición de las disciplinas.

Esta colaboración da paso a un período prometedor de mejora en la preparación y el desempeño de los deportistas junto al crecimiento del Parque Olímpico, tal como comentaron en conferencia de prensa.

“Estamos entusiasmados por el futuro que nos depara con esta alianza. Buscamos elevar el nivel de competición y los logros del Team Paraguay en eventos olímpicos y multideportivos internacionales”, manifestó Camilo Pérez López Moreira, titular del Comité Olímpico Paraguayo.

Mientras presidente de la Financiera ueno, Juan Gustale, brindó detalles sobre el acuerdo que apunta a renovar la experiencia del público de las distintas disciplinas, a través de la implementación de herramientas tecnológicas como elemento clave para revolucionar la manera de vivir el deporte.

El modelo disruptivo de ueno ya viene marcando una diferencia en el sector financiero y ahora busca implementar las innovaciones para devolver a las familias paraguayas a las gradas, mediante la bancarización e inclusión financiera en estos compromisos. 

La finalidad de esta alianza estratégica es poner a disposición herramientas prácticas y seguras para que los espectadores disfruten de un evento deportivo con comodidad y seguridad. Ambas instituciones trabajarán para implementar el uso de recursos accesibles, de tal forma que el público acceda a productos y servicios desde sus celulares.

“Dimos el primer paso para cambiar el deporte con el anuncio del patrocinio a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y hoy escribimos una nueva página para seguir impulsando al deporte nacional, fusionando la pasión y la tecnología. Confiamos en que el acuerdo marcará un exitoso camino”, señaló Juan Gustale.

Del anuncio realizado este jueves, participaron el presidente del COP, Camilo Pérez López Moreira, y el secretario general de la institución, Juan Carlos Orihuela. Mientras que por parte de la Financiera ueno estuvieron presentes el presidente de ueno, Juan Gustale, y Miguel Vázquez, fundador y principal accionista de la empresa.

Esta colaboración marca un hito en el compromiso con el deporte paraguayo y promete fortalecer el desarrollo y éxito de los atletas nacionales.

Acerca de ueno
Financiera ueno SAECA se lanza al público el 28 de febrero de 2022, tras la aprobación del Banco Central del Paraguay a la operación de compra de Financiera El Comercio, por parte del Grupo Vázquez, que pasó a ser el accionista mayoritario y controlante de la entidad.

Grupo Vázquez, accionista mayoritario de ueno, posee una trayectoria de más de 76 años. El Grupo inició sus actividades inspiradas en los principios de sus fundadores y ha emprendido en diversos segmentos, tales como el comercial, financiero y agronegocios, con una mirada ambiciosa hacia el futuro tecnológico y la innovación corporativa sostenible.

ueno llegó con el propósito de eliminar la distancia entre el querer y el poder, proponiendo una transformación profunda a los servicios bancarios tradicionales con un nuevo modelo de banca digital que apunta a la simplicidad y transparencia.

Por medio de su compromiso con el desarrollo sostenible, ueno lleva adelante acciones que contribuyen con el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales del presente y de las generaciones futuras. A través de #unitealcambiou inspira una forma más consciente y sustentable de entender la vida.

ueno está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas, contribuyendo con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay en haber recibido el Sello de Integridad por parte de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

 

- Advertisement -