Intendencia firmó acuerdo sin venia de la Junta por casi G. 16.000 millones, violando Ley Municipal

Parte del pedido de informe remitido por la Cámara de Diputados la Comuna lambareña, en relación al acuerdo rubricado de manera ulitareal por la Intendencia con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

El intendente de nuestra ciudad Armando Gómez violó la Ley Orgánica Municipal y comprometió, de manera unilateral, a la Municipalidad de Lambaré a pagar casi G. 16.000 millones a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

El jefe comunal hizo el acuerdo, e incluso remitió el documento a la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, sin preocuparse en cumplir un paso legal y administrativo, impuesto por la propia Ley Orgánica Municipal: la homologación del documento, por parte de la Junta Municipal.

Según MIN N° 7.751/19, de fecha 22 de Junio de 2019, el intendente Armando Ramón Gómez Arévalo envió a la Cámara de Diputados el Acuerdo Bilateral N° 2/2029, firmado entre la Municipalidad de Lambaré y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Personal Municipal, donde compromete al municipio por una suma de G.15.754.521.023, que debe de ser abonado en un plazo de 7 años, y cuya primera cuota debió ser pagada en Junio de 2019.

Ante esta situación, la concejala María Gloria Valenzuela (PPQ) señaló la gravedad del hecho, considerando que el documento no fue homologado por la Junta Municipal. “Con este hecho se demuestra el desacato de la Ley que rige para las municipalidades, ya que la propia Ley Orgánica Municipal N° 3.966/10, en su Art. 36 deja establecido ‘que son deberes de la Junta Municipal autorizar por convenios para la participación de la Municipalidad en asociaciones u otras entidades’ (Inc. e) como así también ‘aprobar por resolución los convenios suscritos por la intendencia, cuya vigencia dependa de esta aprobación (Inc. f)’”.

La edil Valenzuela reconoció que si bien es cierto que la deuda total es una suma de faltas de administraciones municipales anteriores, la responsabilidad de la actual administración es aún mayor, porque siguió con el esquema “perverso” de seguir descontando de los funcionarios en concepto de Aportes Jubilatorios y Cuotas de Préstamos, pero sin transferir a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

“Por eso, vuelvo a preguntar: ¿Dónde está la plata?...En una cuenta corriente especial, en una escribanía…¿Dónde?”, exclamó para añadir que la Intendencia, en vez de dar una respuesta sincera, prefiere librar la deuda con la firma de un convenio “leonino”.

“Si la justicia existe, hay una sola manera de solucionar esta situación: devolver ese dinero a la Comuna lambareña. Las autoridades municipales estamos obligados a cumplir con nuestras funciones, entre ellas precautelar los derechos de los funcionarios. En este caso, sus beneficios de jubilación y salario digno, cosa que hasta hoy no se logró lastimosamente por intereses inconfesables de algunos. Mientras, muchos de los funcionarios municipales tienen que hacer ferias, vender hamburguesas, panchos, para salvar sus gastos diarios”, reflexionó.

MUY CURIOSO
Resulta llamativo que la Caja de Jubilaciones se prestara a firmar un acuerdo con la Intendencia, considerando que existe una causa judicial abierta caratulada “Armando Gómez s/ apropiación”, con mesa de entrada Nº 4.498/2018, a cargo de la fiscala Teresita Torres Molas, donde justamente se menciona la deuda de G.15.754.521.023 (Quince mil setecientos cincuenta y cuatro mil millones quinientos veinte y un mil veinte y tres guaraníes) a la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal.

EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Con respecto a la reacción que generó el mencionado acuerdo en el Congreso Nacional, la Cámara de Diputados remitió la NHCD Nº 1042, a través del cual pide informes sobre:

1) Si el acuerdo Bilateral 2/2019 fue homologado por la Junta Municipal.
2) Especificar en base a que cálculos se estableció el monto sentado en el Acuerdo Bilateral 02/2019, y -al mismo tiempo- indicar el motivo de la deuda.
3) Precisar el motivo por el que la Municipalidad de Lambaré no pagó en su momento los montos adeudados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
4) Detalle -por año- del destino de los montos descontados y no transferidos por la Municipalidad de Lambaré.
- Advertisement -