Intendente de Lambaré dijo que préstamo era para obras y que intervención es “maniobra política”

El intendente de Lambaré Armando Gómez (PLRA) dijo claramente que los pedidos de préstamos que la Comuna hizo ante bancos capitalinos, y cuyo destino era “proseguir” con obras en la ciudad, se vieron truncados por el pedido de intervención.

Reconoció que, desde mayo del corriente, la institución municipal atraviesa su “déficit temporal de caja” y que esa es la razón por la que no se pagan los salarios.

A pesar de que primero dijo que era “totalmente falsa” la acusación de pago de almuerzo escolar a alumnos “fantasma”, luego aclaró que la Comuna “redireccionó” casi 200 raciones de “Almuerzo escolar”.

Enfatizó que el pedido de intervención que se aprobó en contra de su administración es una “maniobra política” de parte de los “opositores”, quienes temen a los resultados en las próximas elecciones municipales, que se llevará a cabo en 2020, donde él buscará el “rekutu” (volver a ocupar el cargo).

DECLARACIONES
“Este pedido no es otra cosa que una maniobra política. Estamos a punto de ingresar ya otra vez en una etapa eleccionaria, entonces tratan de sacarnos con un trámite burocrático fundado en acusaciones falsas. ¿Saben por qué ocurre esto?, porque los opositores se dieron cuenta que no podrán sacarnos por la voluntad popular”, declaró el intendente de Lambaré, Armando Gómez, durante la rueda de prensa, a la que convocó esta mañana, cerca del mediodía.

Trató de justificar la reacción virulenta de muchos funcionarios diciendo que “en la sesión pasada nomas decían que para una intervención no daban los tiempos y que no tiene sentido, aquellos que entienden del tema de las documentaciones. Entonces, llamativamente se llamó a una sesión extraordinaria para llevar adelante este proceso, que truncó los pedidos de préstamos que teníamos a bancos, para poder proseguir las obras que teníamos”.

“Es extraño que justo cuando vamos a recibir G. 36.000 millones, en concepto de Royalties y Fonacide, se decide una intervención”, alegó.

Señaló que prácticamente todas las municipalidades recurren a créditos, para continuar con obras, pero que en nuestra ciudad esto se agudizó por no poder acceder al empréstito. “El pedido del crédito se vio afectado por la intervención”, aseguró.

“No voy a arrodillarme jamás ante extorsionadores y peajeros”, declaró. Al ser consultado a quienes se refería y cuánto es lo que requerían, dijo: “No..no…eso..Esto no viene al caso, verdad, pero eso es así, pero hay que entender una cosa. Estamos ya dentro de un proceso político eleccionario, entonces encuestas vienen encuestas van, viene la gente a querer posicionarse, a buscar espacio. A mí me parece nomás una forma muy desleal, buscar por esa vía, queriendo ensuciar a una persona”. Al ser insistido, tajantemente respondió: “No voy a decir”.

Aseguró que cuenta con todos los documentos que permitirán refutar cada punto planteado dentro del expediente del pedido de intervención. “En cuanto a lo que ellos arguyen en su pedido de intervención, tenemos todo para demostrar…”, expresó.

Luego enumeró algunos de los requerimientos. En relación al pago de almuerzo escolar a 217 escolares “fantasmas”, expresó que es “totalmente falso”, para luego decir que el llamado a licitación plurianual para el efecto lo hicieron en base a la lista de matrículas que da el Ministerio de Educación (MEC) y que -luego de una reunión con supervisores y concejales- se decidió redistribuir 192 raciones a la Escuela Talavera Ritcher, que fue elegida porque desarrolla el programa “Escuela del futuro”, con una modalidad de “doble turno”.

Sobre la adquisición de volquetes, por vía de la excepción, manifestó que fue solicitado el año pasado por los propios concejales, en el marco de una “emergencia ambiental” por dengue, y que todo se hizo con la aprobación de la Junta Municipal. “Para evitar cualquier cosa, nosotros siempre enviamos a la Junta Municipal así como el llamado a licitación que hablan por los G. 12.000 millones. Aprobaron todo lo que se venía, desde el pliego de Bases y Condiciones, la aprobación del Contrato, estaban en conocimiento incluso del listado de calles que iban a intervenir…”, aseveró.

“Desde mayo sentimos fuertemente la situación económica de la ciudad de Lambaré en cuanto a recaudación, lo que nos impidió pagar en forma los salarios”, admitió.

Añadió que ahora –ante las circunstancias- están analizando como “achicar el Estado” (refiriéndose a la cantidad de funcionarios), para poder llevar adelante el pago de salarios, sino va a ser complicado. Si nosotros recaudáramos lo que corresponde, no tendríamos este problema. Porque hoy tenemos cerca del 68% de evasión en el pago de impuestos. De 100 personas solo 32 personas se acercan a pagar sus impuestos”, refirió.

Consultado si se volverá a candidatar para las próximas elecciones municipales de 2020, el jefe comunal se refirió primero en tercera persona “El intendente que se va a volver a candidatar, el famoso ‘rekutu’ que se le llama, en agosto tenemos que renunciar”. Luego, ante la repregunta de si él dará ese paso, respondió: “Estamos en eso”.
- Advertisement -