
Casi una década después del estreno de su primer largometraje, Felipe Canasto (2010), DarÃo Cardona regresa a la escena artÃstica paraguaya para presentar 10 años de trabajo ininterrumpido e inédito. Esta bitácora comprende fotografÃa, videoarte e instalaciones, y verá la luz el próximo miércoles 20 de noviembre en la galerÃa BGN/ARTE, ubicada en Plaza Moiety (Aviadores del Chaco 3215 e/ Eloy Páez y Overava). La cita es a las 20:00.
En el evento, DarÃo lanzará oficialmente la página web bilingüe www.cardonah.com, que contiene todas sus creaciones literarias y proyectos (guiones, cuentos, microcuentos), desarrollados durante más de una década y que pueden ser explorados y descargados.
Por otro lado, la colección de obras que conforma esta muestra fue concebida en diversos formatos. Por un lado, se encuentran tres series plásticas, denominadas Vaticano, Bruma y CarnÃvoros. Son piezas fotográficas intervenidas con pigmentos, ácidos y láminas de oro.
Las imágenes fueron seleccionadas del archivo personal de DarÃo, quien lleva más de 25 años viajando y retratando sus vivencias. "Elegà este medio porque la fotografÃa permite editar la realidad", explica el creador, que tomó el proceso de la memoria como punto de partida. Las piezas de esta serie tienen dos tamaños: las regulares, de 90 x 110 cm; y las de mayor escala, de 400 x 110 cm.
En la misma fecha debutará Limerencia, una obra de videoarte y ficción, durante la cual los actores hablan del amor. Se trata de un mediometraje grabado completamente con la cámara del teléfono y cuenta con 22 min de duración.
El término limerencia hace referencia a un estado mental involuntario, propio de la atracción romántica por parte de una persona hacia otra. DarÃo Cardona cuenta con un metraje propio, realizado a lo largo de estos años, que combinó con las actuaciones de Margarita Irún, Paola Irún, Jorge Báez, Sonia Amarilla, Ana Rosa Guggiari, Hernán Melgarejo, Alicia Guerra y Fabio Chamorro. La pelÃcula será proyectada en bucle durante toda la noche en una pantalla gigante.
Bitácora multidisciplinaria de DarÃo Cardona permanecerá abierta hasta el 7 de diciembre.
Sobre el creador
Ni pintor, ni artista, ni cineasta; DarÃo Cardona se autodefine como creador. "Me identifico más como creador, porque todos estamos creando todo el tiempo. El acto de manifestar o no lo que creamos, ya es cuestión individual", sostiene.
Vivió en Estados Unidos, donde estudió cinematografÃa; luego, en Argentina, fundó su empresa productora, con la cual escribió más de 30 guiones y libros. Esta labor lo llevó a viajar y participar de varios festivales internacionales. En el 2010, estrenó Felipe Canasto, con funciones en salas de cine y cine móvil.
Tras este hito, DarÃo Cardona decidió retirarse temporalmente de la escena pública y relegó la creación artÃstica a su tiempo libre, mientras dedicaba la jornada laboral al sector financiero. "Nunca más mostré mi producción, quizás por miedo. Esta muestra es una rebelión contra mà mismo", reflexiona sobre la novel muestra.
Como continuidad de este proceso de rebelión, Cardona cursa la fase final de otros desafiantes proyectos. AsÃ, el próximo sábado, 14 de diciembre, el artista inaugurará una nueva muestra con enfoque social en la tienda y galerÃa Circa Home.
Asimismo, en el 2020 traerá consigo la develación de dos importantes obras: la pelÃcula documental "Amo" y el lanzamiento de una aplicación y tienda social de productos artesanales de lujo llamado "Amo.do", ligados a la historia detrás de cada producto. "Continuaré esta travesÃa con el equipo BGN, y además de develar la rebelión que llevo conmigo mismo", concluyó.
Instagram @dariocardona
#cardonah
Ficha técnica
"Bitácora multidisciplinaria de DarÃo Cardona"
Creación y dirección general: DarÃo Cardona
Producción general: Cardonah
Coproducción: BGN/Arte
Difusión: Adri Morro Prensa + Contenidos
Codirección de video: Demian Góngora
Producción: Marta Arce
Montaje y codirección: Laura MartÃnez
Web design: Lienzo
Elenco Limerencia: Paola Irún, Alicia Guerra, Margarita Irún, Silvio Rodas, Jorge Báez, Hernán Melgarejo, Ana Rosa Guggiari, Sonia Amarilla y Fabio Chamorro.
Audio libro : Beatriz Bosio