
El Gobierno Nacional a través de la Oficina de la Primera Dama invita a la ciudadanÃa a participar en el gran Concierto de Navidad “Noche de Paz, Noche de Amorâ€, en su segunda edición, que se realizará el miércoles 18 de diciembre en la explanada litoral del Palacio de López a las 20:00. La entrada es libre y gratuita.
El concierto pretende convertirse en una noche de esperanza, música y alegrÃa para el disfrute de todas las familias. Este miércoles, las personas podrán ingresar al sector sobre la calle Ayolas a partir de las 19:00, y una hora después se iniciará la presentación artÃstica, según informaron los organizadores.
Los niños, jóvenes y adultos podrán escuchar los tradicionales villancicos, disfrutar danzas tÃpicas y llenarse del espÃritu navideño. “Noche de paz, noche de amorâ€, contará con la actuación de reconocidos artistas, bailarines y orquestas nacionales como: el Coro Da Capo de Itapúa, Ballet Folklórico y Banda Nacional de la SecretarÃa Nacional de Cultura, Orquesta Sinfónica del Congreso (OSIC), con la participación del tenor José Mongelós y la soprano Lila Valdéz. También se presentarán: el Grupo “Voces del Atardecerâ€, Ballet Contemporáneo SNC, la Jazz Band de la PolicÃa Nacional, la bandoneonista MarÃa Isabel Vera y Néstor Ló y los Caminantes. Para el cierre del concierto se prevé un show sorpresa con un artista muy querido y destacado.
Finalmente, en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, todas las personas podrán observar una proyección de mapping y show de luces laser, como broche de oro.
Antes del inicio del concierto, las personas podrán realizar un recorrido por los jardines del Palacio para contemplar la belleza de la artesanÃa paraguaya plasmada en los árboles de Navidad y el pesebre instalados en el lugar.
Más sobre algunos artistas que actuarán en el concierto:
MarÃa Isabel Vera
Es una joven bandoneonista de 19 años de Asunción. También ejecuta el acordeón de 2 hileras y estudia música desde los 5 años. A su corta edad recorrió grandes festivales como el festival del Ñanduti, Festival del Batiburrillo, Fiesta la tradición misionera, Ykua Bolaños, Folkloriada Mundial Zacatecas México 2016, entre otros.
Es egresada de la promoción 2019 del Conservatorio nacional de Música siendo la primera profesora superior de bandoneón que tiene el Paraguay.
Néstor Ló y los Caminantes
Nestor Ló y los Caminantes es un grupo que deviene de la banda blusera The Walkers. El mencionado grupo habÃa surgido a inicios del 2015 con la intención de interpretar los grandes clásicos del blues, soul y funk. Tras un buen periodo como grupo, Néstor López, lÃder de la banda, decide poner en marcha un nuevo proyecto: una banda con la calidad sonora de The Walkers pero con letras propias.
El nuevo grupo es un proyecto que recorre géneros latinos, asà como también se introduce en el bello 6×8 de la polca paraguaya.
Jazz Band de la PolicÃa Nacional
Vio nacer y albergó a importantes iconos de la música paraguaya como el creador de la guarania, José Asunción Flores, Remberto Giménez, Carlos Lara Bareiro, FlorentÃn Giménez, entre otros.
Ballet Nacional de Paraguay
CompañÃa de danza comprometida y generadora de expresión de arte, creada en el año 1992. Desarrolla una producción con identidad propia que la define e identifica territorial y culturalmente, llevando la representación paraguaya a los escenarios de América, Asia y Europa.
Ballet y Banda Folclórica Nacional de la Secretaria Nacional de Cultura
Creada por Resolución Nº 145/2013 a fin de rescatar, fortalecer y difundir nuestras tradiciones a través de la danza y la música.
Coro Da Capo de Itapúa
Surge en diciembre del año 2016 como el primer elenco infantojuvenil coral estable, dependiente de la Gobernación de Itapúa, bajo la dirección y coordinación artÃstica de la Maestra Vanesa Utz. Está conformado por 50 niñas de 11 a 18 años de 23 Instituciones educativas.
Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional del Paraguay
Con el objetivo principal de promover y difundir la música sinfónica universal y de compositores paraguayos, el Congreso Nacional del Paraguay, crea en el año 2012 la Orquesta del Congreso Nacional, dependiente del Centro Cultural de la República “El Cabildoâ€, según adelantó la Oficina de la Primera Dama.