
El helado sigue siendo una opción de alimentación y esparcimiento muy sólida en épocas difÃciles. El notable crecimiento de los productos para consumir en casa, y de la LÃnea Diet.
En un año 2019 signado por una fuerte contracción económica en el paÃs, el mercado del helado no solo mantuvo su curva de crecimiento positiva, sino que también arrojó en el último trimestre resultados superiores a los alcanzados en igual perÃodo de 2018, según datos internos de Amandau, la cadena de heladerÃas más grande de Paraguay con cerca de 230 franquicias en el territorio nacional.
Las estadÃsticas de la cadena muestran un crecimiento del 9% entre octubre y diciembre, con un pico del 22,4% en octubre, siempre en contraste con igual perÃodo del año anterior. Estas cifras llaman la atención en el marco de los Ãndices de actividad económica a nivel paÃs, y muestran que el helado es un producto muy buscado aún en tiempos difÃciles, tal vez por su costo accesible para la familia frente a otras opciones tales como salir a comer.
La variedad de productos no es un detalle menor al explicar el crecimiento. De hecho, las categorÃas que mayor incidencia tuvieron en los resultados no fueron precisamente las que tienen que ver con consumo en la heladerÃa, sino con consumo en el hogar, o en la vÃa pública. También, las categorÃas de productos especiales para determinados segmentos de la población, como es el caso de los helados bajas calorÃas, son cada vez más buscados.
Estas son las categorÃas con mayores subas en el último trimestre de 2019:
- Helados Diet: +28%. Esta lÃnea es cada vez más solicitada por aquellos que buscan cuidarse, y por quienes padecen diabetes o celiaquÃa, ya que son helados de bajas calorÃas y endulzados con ka´a he´e.
- Helados Hogareños: +16,5%. Dentro de esta categorÃa se encuentran los postres y tortas, de fácil fraccionamiento e ideales para almacenar en el freezer.
- Helados Impulsivos: +15%. Son aquellos que vienen por unidad, son de muy fácil portabilidad y pueden consumirse tanto en la heladerÃa como en la vÃa pública, o en casa.
-Helado a granel: +8,9%. Es el helado por sabores, que se fragmenta a elección en conos, vasitos y otras opciones. Su crecimiento se explica principalmente en la incorporación de más de 25 nuevas franquicias Amandau en el último año.
“Estas cifras de crecimiento, y las categorÃas que más las han impulsado, van muy de la mano de la expansión que se está dando en el paÃs en términos de tiendas de conveniencia y estaciones de servicio, las cuales se han convertido en nuevos puntos de venta para la marca al margen de nuestros locales propiosâ€, explica el Dr. Jorge Leoz, Presidente de Amandau.
Pero a la par de esto, el incremento en la comercialización de productos envasados frente al helado a granel tiene que ver también con profundos cambios que se están dando en términos de hábitos de consumo, a los cuales Amandau ha respondido con el lanzamiento de numerosas opciones acordes a las tendencias actuales: “Si bien la experiencia de salir a tomar un helado se mantiene intacta, y es una hermosa práctica familiar, cada vez son más las personas que toman al helado como un postre ideal para comer en casa, que lo compran en una tienda de conveniencia o supermercado, que lo llevan y almacenan en su freezer y que lo tienen siempre a mano para darse un gusto cuando lo desean; es por ello que desde hace un tiempo nos hemos enfocado fuertemente en esto, y hemos invertido mucho en innovación y desarrollo, para estar siempre a la vanguardia, teniendo siempre el producto justo que la sociedad deseaâ€, agrega Leoz.
El crecimiento experimentado aún en un año de retracción económica general, y la tendencia del último trimestre, anticipan un 2020 por demás positivo para la marca, la cual prepara nuevas sorpresas que serán de gran impacto y llevarán a Amandau a un nuevo nivel.