
El taller de “Lectura y Creación†contribuyó al desarrollo personal de las Mujeres Privadas de Libertad (MPL) mediante los textos que fueron analizados de manera grupal. La iniciativa se realizó en el marco del Plan de Contingencia implementado por el Ministerio de Justicia y apoyado por la SecretarÃa Nacional de Cultura (SNC) a través de profesionales que dirigieron el ciclo.
Con una melodÃa de guitarra criolla que relajaba el alma y la predisponÃa para exclamar los versos más sutiles de la literatura lÃrica, las MPL se presentaron con atuendo adecuado y la actitud acorde a la actividad.
Una a una, expusieron las secciones que les fueron asignadas, con buena dicción y una gran capacidad de interpretación, los versos fueron ganando el ambiente y endulzaron el oÃdo de las presentes.
“La lectura es una herramienta fundamental para empoderarlas y es muy importante resaltar el gran interés que tienen, porque a través de esto, ellas demuestran el deseo que tienen de transformarse y seguir creciendo como personasâ€, dijo Alejandra Mendoza, directora de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia.
La alianza entre la Cartera de Estado y la SNC permitió el despliegue de un contenido técnico a favor de las MPL que giró en torno a la conexión con la relajación, respiración, con fuerte énfasis en el acervo cultural nacional, ya que las obras seleccionadas fueron de autoras paraguayas.
“Las que se acercaron estaban muy ansiosas por leer, algunas ya tienen un hábito de lectura porque visitan la biblioteca que está acá en el Pabellón Libertadâ€, mencionó Nadia Capdevilla, profesora de la SecretarÃa Nacional de Cultura.
El ciclo de lectura tuvo seis encuentros, y debido a la aceptación no se descarta la continuidad del espacio literario.