
El Presidente de la República, Mario Abdo BenÃtez, participó del acto de conmemoración por los 50 años de Edición de los Libros “Semillita†y “Estrellitaâ€, aprobados para su uso en todas las escuelas públicas del paÃs, por resolución del Ministerio de Educación y Ciencias, del 06 de febrero de 1970. Con presencia de familiares de las autoras de los libros y de las ex autoridades del MEC, también es habilitada la GalerÃa de Ministros de esa cartera de Estado. Durante el acto realizado en el Salón Auditorio del Banco Central, el ministro de Educación, Eduardo Petta, informó que, de ahora en adelante, las empresas proveedoras de alimentos deberán adecuar la infraestuctura para ofrecer comedores dignos para el almuerzo o merienda escolar.
En conmemoración a los 50 años de la aprobación vÃa resolución ministerial de los libros de lectura Semillita y Estrellita, el Ministerio de Educación y Ciencias lanzó nuevas ediciones limitadas del material de lectura. Fue en un acto realizado en el Banco Central del Paraguay y del cual participaron el Presidente de la República, el Ministro Eduardo Petta, los viceministros Robert Cano y Fernando Griffith, además de algunos ex ministros de Educación como Nicanor Duarte Frutos.
Semillita y Estrellita fueron aprobados para su uso en primer y tercer grado de todas las instituciones educativas del paÃs y con esta edición celebratoria de los 50 años de su primera aparición se rinde homenaje de gratitud y valoración a las autoras y con ellas, a tantos maestros que utilizaron con amor estos hermosos materiales.
Ambos materiales han marcado la vida de muchos estudiantes y docentes, pues contienen innovaciones didácticas y pedagógicas de la época, que permitieron el desarrollo de capacidades de lectoescritura colaborando asà por muchos años a través de sus historias y ejercicios con la labor docente.
Ministro informó sobre nuevas aulas y reparaciones
El Ministro Eduardo Petta informó que a la fecha van 2.300 aulas nuevas y otra importante cantidad en reparación.
"Son 2.300 espacios educativos que son nuevos. Tenemos comunidades indÃgenas que están bajo árboles, nos ocupamos de ellos, nos falta más, pero nos ocupamos de muchÃsimas.Vamos reconstruyendo lo que realmente hoy tiene algún tipo de necesidad, el 2019 fue un desafÃo para el departamento de San Pedro, allà hubo acciones judiciales en donde nos pararon 57 escuelas, gracias a Dios ganamos apelando esa resolución. Hoy esas 57 escuelas están de refacciones. Se han invertido muchos recursos del Gobierno Central y con apoyo de la Unión Europea, que nos facilitó durante todo este 2019. Asà que las aulas van a estar en muchos lugares y en otros son necesidades que tenemos que seguir afrontando como desafÃo" explicó Petta.
Comedores para el almuerzo escolar
Al tiempo de destacar el trabajo coordinado con gobernadores e intendentes, el ministro de Educación explicó que todas las escuelas públicas están bajo atención de esa cartera de Estado. Asà mismo, anunció que las empresas proveedoras del rubro alimentos deberán construir comedores o adecuar los espacios para la correcta ingesta de la merienda escolar.
"Están siendo intervenidas absolutamente todas. Porque una micro planificación que hacemos con todos los gobernadores, intendentes y el MEC, entonces intervenimos en cada una de ellas. En cuanto al almuerzo escolar en Asunción, que es nuestra responsabilidad, las empresas antes daban el almuerzo, pero nuestros hijos comÃan en su regazo, en los canteros. Bueno, la condición de esta empresa ahora para que pueda seguir dando es que construyan comedores"
Viceministro explicó los alcances del Plan Maestro
El Viceministro de Eduación, Robert Cano, explicó el objetivo del Plan Maestro que viene implementando el MEC.
El Plan Maestro es un esfuerzo de este Ministerio por darle al docente herramientas muy concretas con lo cual pueda desarrollar, de la mejor manera posible, la transmisión de conocimientos y de valores; para dar nacimiento a una nueva generación de paraguayos
"Queremos que los paraguayos además de conocimiento tengan actitudes y aptitudes ciudadanas y en la escuela tenemos ese espacio valioso con el cual, a través del plan maestro, vamos a intencionar también el nacimiento de un paraguayo diferente. Hoy en dÃa tenemos estudiantes que necesitan un nuevo enfoque didáctico, una nueva forma de llegarles a los y esa es nuestra responsabilidad. Los niños paraguayos, los jóvenes paraguayos, tienen la misma capacidad como cualquier joven de cualquier parte del mundo, ni más ni menos" indicó el Viceministro Robert Cano.
MEC habilita “GalerÃa de Ministrosâ€
Durante el Acto de Conmemoración por los 50 años de edición de los libros de lectura Semillita y Estrellita, fue habilitada tambien la “GalerÃa de Ministros del Ministerio de Educación y Cienciasâ€.
A lo largo de los años, desde su creación, grandes hombres y mujeres pasaron por el cargo de máxima autoridad, quienes aportaron con la labor de garantizar a todas las personas una educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, conforme la misión y visión que orientan esta cartera de estado.
La galerÃa consta en total de 31 autoridades, de los cuales 27 son hombres y 4 mujeres, ordenados de forma cronológica desde la creación del MEC hasta la fecha, posterior al evento la misma permanecerá expuesta en el Salón Guaranà del Edificio Ramón Indalecio Cardozo, sede central del Ministerio de Educación y Ciencias.