
El sábado 8 se llevó a cabo una muestra del Taller de Cerámica desarrollado por la artista argentina Marcela Cabutti con ceramistas de la ciudad de Areguá y alrededores, en el espacio cultural Tuju Róga-Casa de Barro, de la reconocida ceramista aregüeña Nena Páez Monges.
Cabutti, se encuentra desarrollando el Proyecto “Lluvias de Barroâ€, mediante el intercambio de conocimientos con artistas dedicados al modelado del barro. En Areguá, recientemente declarada Ciudad Creativa por la Unesco debido al trabajo que realiza con la cerámica y el arte popular, se reunió con varias ceramistas intercambiando experiencias y técnicas artesanales con la idea de generar un diálogo, de modo a ampliar las diferentes perspectivas y visiones en el campo de las artes visuales y al mismo tiempo, poder establecer vÃnculos entre los patrimonios. La becaria busca indagar aquellos aspectos técnicos artesanales que ofrecen nuevas combinaciones y cruces entre el arte, la artesanÃa y la industria.
Cabuti, es una de las dos becarias argentinas que realiza la residencia artÃstica en Paraguay y que trabajó con artistas de Areguá y otras ciudades dedicadas a la cerámica, en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado entre la SecretarÃa Nacional de Cultura (SNC) y el Ministerio de Cultura de Gobierno de la Nación Argentina.
Las becas de intercambio las otorga el gobierno argentino, a través del Programa Becar Cultura, que ofrece becas completas e individuales a artistas de distintas disciplinas para que desarrollen proyectos creativos o de investigación, según la convocatoria 2019 por la cual fueron seleccionadas, otros artistas visitaran Quebec, Colombia, Chile, Paraguay, Italia, Suiza, Cuba y China. Este programa promueve el desarrollo profesional de los artistas, el intercambio con pares extranjeros y el conocimiento de otras culturas y lenguajes.
Las artistas seleccionadas en esta convocatoria son Marcela Cabutti, quien ya se encuentra en el paÃs; y MarÃa Brassanello, prevé su pasantÃa en el mes de marzo de 2020.
Cabe mencionar que la revisión y selección de los proyectos es un proceso compartido entre las instituciones de ambos paÃses, asà también técnicos de la Dirección de Fomento a la Creación de la SNC, brindan apoyo a las becarias extranjeras por el tiempo que dure sus pasantÃas.
El memorándum firmado tiene como objetivo fortalecer el diálogo y el conocimiento mutuo entre los ámbitos artÃsticos, académicos y culturales, a través del intercambio de artistas en las áreas de gestión cultural, conservación y preservación de patrimonio material e inmaterial, investigación en arquitectura, artes audiovisuales y multimediales, artes electrónicas, artes visuales, artes escénicas, musicales y sonoras, literatura, artes plásticas, escultura, artesanÃas, diseño, cultura digital, entre otras.