
Luego de la presentación de un plan realizado por el Ministerio de Justicia para disminuir el hacinamiento en las penitenciarÃas, el Ministerio de la Defensa Pública trabajará conjuntamente con la cartera de Estado para revisar las condiciones en que se encuentran las defensas de las personas privadas de libertad. También se analizó la posibilidad de conectar los sistemas informáticos existentes para dar mayor celeridad a las causas procesales.
La segunda reunión se realizará en 15 dÃas, donde las instituciones que forman parte de la mesa de crisis penitenciaria presentarán un informe sobre la situación procesal de las personas privadas de libertad (PPL) y los hechos punibles que generan mayor ingreso al sistema penitenciario.
“En 15 dÃas cada institución va traer las estadÃsticas concretas que tienen sobre las personas privadas de libertad en materia de hechos punibles. Con estos datos vamos a saber si aumentaron los hechos punibles graves o la aplicación de los criterios de la prisión preventiva son exageradosâ€, explicó la Ministra Cecilia Pérez.
En referencia a la vinculación de las plataformas informáticas, la secretaria de Estado comentó que se establecieron los lineamientos de vinculación entre el Ministerio de la Defensa Pública y el Ministerio de Justicia a través del Sistema de Información Penitenciaria del Paraguay (SIPPy) y el Poder Judicial con el Ministerio de Justicia mediante el Sistema de Gestión Jurisdiccional (JUSISOFT).
Durante la reunión también se acordó trabajar en un análisis porcentual sobre la modificación del ArtÃculo 245 del “Código Procesal Penalâ€, porque si bien en los primeros tiempos logró descomprimir el hacinamiento, el Ministerio de Justicia registró nuevamente un incremento notorio de la población penal.
La mesa de crisis penitenciaria fue reinstalada a pedido del Ministerio de Justicia a fin de dar respuesta a la emergencia en que se encuentra actualmente el sistema penitenciario.