
Los legisladores RocÃo Vallejo (PPQ-Central) y Sebastián GarcÃa (PPQ-Capital), visitaron la Escuela AgrÃcola Cerrito, ubicada en el departamento de Presidente Hayes. Llamó la atención de los legisladores el modelo educativo implementado en la institución que propicia el emprendedurismo rural.
La institución, auspiciada por la Fundación Paraguaya, cuenta con unidades didácticas-productivas, impulsadas por profesores y alumnos, de tal manera a generar los recursos necesarios para el sostenimiento de la escuela. La metodologÃa utilizada es “Aprender haciendo, vendiendo y ganandoâ€.
La diputada RocÃo Vallejo, destacó que este tipo de modelos educativos deben implementarse en todo el paÃs, de tal manera a propiciar el desarrollo de los jóvenes y de familias que viven en estado de vulnerabilidad.
“Trataremos de llevar esta metodologÃa a las comunidades que no la tienen; hicimos el recorrido con la rectora de la UNA, Zully Vera y el diputado Sebastián GarcÃa y muchos otros invitados; se trata de un estilo de educación que se debe replicar en todo el paÃsâ€, publicó la legisladora en sus redes sociales.
Asimismo, el diputado Sebastián GarcÃa, destacó las bondades de los programas implementados por esta fundación. Sostuvo que con estos programas, muchas familias podrÃan sustentarse y asà abandonar la franja de la pobreza.
“Es muy interesante, puesto que la escuela tiene diferentes unidades de producción, que podrÃan dar oportunidades a chicos de escasos recursos, a través de la capacitación técnica; busca que las personas superen la pobreza en su totalidadâ€, explicó el legislador.
La Fundación Paraguaya asegura que es un modelo de educación único en el mundo donde, sin recurrir a subsidios estatales ni becas, jóvenes son transformados en emprendedores rurales.
A propósito, 97 emprendedores rurales se graduaron en las 4 Escuelas AgrÃcolas Autosostenibles con que cuenta la Fundación, de los cuales 57% corresponde a mujeres