
El sistema penitenciario cuenta con más de 900 mujeres privadas de libertad (MPL), de los cuales el 59% de la población penal femenina esta en contexto de encierro a causa de microtráfico, a fin de reducir ese porcentaje, el Ministerio de Justicia y la SecretarÃa Nacional Antidrogas implementarán un trabajo conjunto en las penitenciarÃas.
La iniciativa que consiste en charlas sobre los problemas que causan el consumo y el tráfico de drogas forma parte de un plan piloto que en una primera etapa será implementado en el centro penitenciario para mujeres “Casa del Buen Pastorâ€. El proyecto contempla además la capacitación de los agentes penitenciarios en la materia.
“El 59% de las mujeres privadas de libertad esta por tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, ello constituye un porcentaje elevado y queremos bajar esa cantidad, además de fortalecer los trabajos de rehabilitación de las MPL, porque eso va implicar recuperar no solo a una persona, sino a una familiaâ€, sostuvo la Coordinadora General de Centros Penitenciarios de Mujeres Privadas de Libertad, Nathalia Aguayo.
El proyecto empezara a ejecutarse el viernes 06 de marzo con clases de zumba, a fin de que las mujeres puedan aliviar la tensión que genera el estar privadas de libertad, para luego iniciar con las charlas de capacitación que estarán a cargo de agentes de la Senad.