
En el marco del DÃa Internacional de la Audición a conmemorarse el próximo 3 de marzo bajo el lema “Mantente escuchando por mucho tiempoâ€, el Programa “Ñahendu†de Fundación Visión, en colaboración con las instituciones que conforman el Foro de la Salud Auditiva del Paraguay, brindará una serie de charlas a la comunidad en las que se abordarán diferentes temáticas referidas a la prevención y cuidado de la salud auditiva. Cabe resaltar, en este sentido, que en nuestro paÃs unas 300.000 personas -muchas de ellas sin diagnóstico médico aún- podrÃan tener problemas auditivos, según las estimaciones actuales.
Las actividades, que serán encabezadas por un equipo de especialistas de la institución, que trabaja desde hace años en el paÃs con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades para escuchar, serán totalmente gratuitas y de libre acceso para la comunidad.
Una de las charlas se llevará a cabo el martes 3 de marzo en el Hospital General de Barrio Obrero. En la misma se tocarán diferentes temas relacionados con la prevención y tratamiento de la hipoacusia, como asà también se hablará acerca del screening auditivo, herramienta fundamental para la detección de esta afección en los recién nacidos.
También el martes se realizarán dos conferencias organizadas respectivamente por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunciónâ€, y por la Universidad Autónoma del Paraguay (UAP). En esta última se lanzará el primer Diplomado de AudiologÃa de Paraguay, desarrollado por la UAP con el apoyo del Programa Ñahendu. Además, en estas conferencias se desarrollará la temática de la audición con una orientación para el público joven, haciéndose especial énfasis en la importancia de la prevención. “Nos centraremos en concientizar a nuestros jóvenes sobre los peligros de ciertas prácticas muy comunes en la actualidad, como el escuchar música con auriculares a alto volumen, y otras tantas que pueden generarles daños permanentes a nivel auditivoâ€, anticipa la Lic. Silvia Riveros, Directora del Programa.
Actividad central
Dando continuidad a las tres charlas que se brindarán el dÃa martes, en la jornada del miércoles 4 se llevará a cabo la actividad principal del Programa con motivo del DÃa Internacional de la Audición, esta vez en la propia sede de Fundación Visión, ubicada en Ingavi 8.000, casi Coronel Cazal, Fernando de la Mora.
La misma se realizará desde las 7 de la mañana en la sala de espera de la mencionada clÃnica, y estará abierta a toda la comunidad de Asunción y alrededores. Además, durante todo el dÃa se ofrecerá atención médica especializada a personas con problemas auditivos que necesiten intervención profesional.
“Convocamos a toda la comunidad a acompañarnos, a sumarse a esta acción especial de sensibilización y prevención, y en especial a aquellas personas que padecen algún tipo de disminución en su capacidad auditiva, o bien a aquellas que tienen algún familiar que esté sufriendo en silencio las limitaciones que conlleva la pérdida de la audición; para todos ellos es esta actividad, que esperamos que sea un éxito y que resulte de mucha utilidad en generalâ€, finaliza la Lic. Riveros.
Para más información, comunicarse al 0981 994086, o bien a los teléfonos principales de Fundación Visión.
Otras actividades
En la continuidad de las actividades conjuntas entre el programa “Ñahendu†de Fundación Visión y las instituciones que conforman el Foro de la Salud Auditiva del Paraguay, el mismo miércoles 4 se ofrecerá una charla en el Hospital San Pablo, también con foco en la prevención, y el viernes 6 de marzo se llevará a cabo un encuentro en Centro Auditivo -Azara y República Francesa- dirigido a estudiantes de FonoaudiologÃa y carreras afines, en la que se desarrollará la temática “Hipoacusia inducida por ruido: soluciones auditivas para el alivio del tinnitusâ€.
Asimismo, el 11 de marzo a las 16:00 hs., aún en el marco de la Semana de la Audición, se brindará en la Escuela Básica N° 859, “Héroes de la Patriaâ€, una conferencia sobre “Pérdida auditiva en la etapa escolar, y su repercusión en el desarrollo del lenguajeâ€
Agenda de actividades por la “Semana de la Audiciónâ€
Martes 3 de Marzo:
- 10:00 hs. - Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción†(actividad organizada por esta casa de altos estudios).
- 14:00 hs. - Universidad Autónoma de Paraguay. Lanzamiento del primer diplomado en AudiologÃa (actividad organizada por esta casa de altos estudios)
- 7:30 hs - Hospital General de Barrio Obrero
Miércoles 4 de Marzo:
- 7:00 hs. - ClÃnica Central de Fundación Visión
- 7:30 hs. – Hospital San Pablo
Miércoles 11 de Marzo:
- 16:00 hs. – Escuela Básica N° 859, “Héroes de la Patria†- “Pérdida auditiva en la etapa escolar, y su repercusión en el desarrollo del lenguajeâ€