
La Sociedad Paraguaya de CirugÃa Plástica, Reconstructiva y Estética inició el VIII Congreso Paraguayo de CirugÃa Plástica, declarado de interés por el Ministerio de Salud. Al acto de apertura, asistieron la Primera Dama, Silvana Abdo, el ministro de salud, Julio Mazzoleni e invitados especiales. El Congreso se extenderá hasta este viernes 6 de marzo en el Centro de Eventos de las Torres Hotel de Asunción.
El evento está dirigido a unos 150 profesionales médicos, residentes y estudiantes del área de cirugÃa plástica, reconstructiva y estética del paÃs, como también a referentes internacionales de dicha especialidad, quienes recibirán conocimientos sobre los más recientes avances en la materia.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de CirugÃa Plástica, Reconstructiva y Estética (SPACPRE), Enrique Asta, dio las palabras de bienvenida al VIII Congreso Paraguayo de CirugÃa Plástica y expresó que desde hace tiempo deseaba concretar un sueño que cobró impulso tras recibir la noticia de que un allegado suyo fue diagnosticado con cáncer.
“SPACPRE no sólo se aboca a actividades cientÃficas, sino también trabaja en hospitales públicos, tratando de mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas, actualmente se enfocó en un proyecto de atención médica y de cirugÃas gratuitas a mujeres insolventes con mastectomÃa por cáncer de mama; el Proyecto se llama “Victoria†porque ganaste la batalla y creo que seguiremos sumando a más colegas y otros hospitales. Asà que con el corazón, lleno de alegrÃa puedo decirles que hemos devuelto ya muchas sonrisasâ€, expresó el Dr. Asta, durante su discurso de apertura.
Por su parte, el ministro de salud, Julio Mazzoleni, destacó la labor y compromiso social de los miembros de SPACPRE quienes a través del Proyecto “Victoriaâ€, ayudan a mujeres sobrevivientes al cáncer de mama a recobrar la confianza y seguridad en sà mismas. “También he recorrido el paÃs con el Dr. Bruno Balmelli, que es jefe del Programa emblemático del Ministerio de Salud llamado “Ñemyatyroâ€, para asistir a personas afectadas por labio fisurado, paladar hendido, quemaduras o tumores, y realmente les quisiera poder mostrar lo que significa recorrer esos hospitales y ver esas sonrisas nuevamente en los rostros de la gente que ha sido rehabilitada, sobre todo ver cómo se tocan tantas almas con ese tipo de iniciativas; es realmente conmovedor y eso nos da fuerzasâ€, dijo.
“Ahora que represento a los 22 paÃses, toda la Federación, toda la hermandad de Ibero Latinoamérica, les manda un saludo y aplaude a Paraguay en su VIII Congresoâ€, manifestó finalmente Alejandro Duarte, presidente de la Federación Ibero Latinoamericano de CirugÃa Plástica.
Proyecto Victoria
Durante el Congreso, también se realizarán presentaciones de trabajos cientÃficos y el resultado de investigaciones y proyectos como “Victoriaâ€, porque ganaste la batalla, impulsado por la Oficina de la Primera Dama, en alianza con la Sociedad Paraguaya de CirugÃa Plástica Reconstructiva y Estética (SPACPRE), el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS).
Hasta el momento, un total de 9 mujeres que vencieron al cáncer de mama fueron sometidas a las reconstrucciones mamarias gratuitas tanto en el Hospital Materno Infantil San Pablo, como el Hospital Central del IPS.
En octubre de 2019, se realizó el lanzamiento de la Campaña “Victoriaâ€, para que las mujeres sobrevivientes del cáncer de mama y con mastectomÃa, puedan acceder a las cirugÃas estéticas. La Campaña se extenderá hasta octubre de 2020.
Los médicos de SPACPRE que forman parte del Proyecto "Victoria" son: Enrique Asta, Bruno Balmelli, Myrtha Destéfano, Rodrigo Hamuy, Osvaldo Aquino, Miguel GarcÃa, Osvaldo Gamarra, Rodrigo Frachi, Lorena González, Carlos Alfieri, Sergio Ferrari y Orlando Ãvalos.