
Del 10 al 15 de noviembre, el Festival Mundial del Arpa en el Paraguay (FMAP), en su edición número 13, traerá los sublimes acordes de más de cien artistas paraguayos; será una variada gama compuesta por maestros de la tradición e intérpretes de la nueva generación. Este año, las galas serán transmitidas en vivo a través de las redes sociales del festival. Asimismo, durante los seis dÃas de evento habrá talleres y clases magistrales.
“Porque el arte es energÃa vital, porque la música alimenta el alma, porque el arpa nos identifica, porque la cultura nos relaciona de manera diferente, porque los proyectos culturales deben ser prioritarios para el paÃs y porque el trabajo nos brinda salud y alegrÃa, vuelve con nueva imagen, llena de color y alegrÃa el FMAPâ€, indicó Ana Scapinni, directora ejecutiva del Festival.
Serán seis dÃas a pura música, durante los cuales el público también podrá participar de talleres intensivos y clases magistrales para profundizar sobre herramientas y técnicas musicales relacionadas al arpa, al igual que aspectos generales de nuestro folclore.
Los talleres y conciertos se desarrollarán en diversos espacios culturales: el Centro Comunitario “Loma San Jerónimoâ€, el estudio Spirit & Sound, la Sala GarcÃa Lorca de la Manzana de la Rivera y el Teatro AgustÃn PÃo Barrios del Centro Paraguayo Japonés. El domingo 15 de noviembre, el Festival culminará en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino, Manzana de la Rivera.
Todas las actividades serán gratuitas y serán transmitidas en vivo a través de las redes sociales del Festival. Los talleres y clases magistrales requerirán inscripción previa a través de un formulario disponible en la página web www.festivalmundialdelarpa.com.py y los demás canales de comunicación del Festival.
En los escenarios del Festival Mundial del Arpa en el Paraguay pasarán más de cien músicos entre arpistas y los diferentes integrantes de los formatos que presentarán. La organización confirmó que en la preproducción y producción del evento trabajarán excelentes profesionales paraguayos, en las áreas de audiovisual, luces, sonido, fotografÃa, diseño, comunicación, redes sociales, prensa, logÃstica, transporte, producción, administración y asesoramiento legal.
“La gama de artistas es muy variada, lo que refleja nuestra intención de ampliar la base del público, dando lugar a arpistas jóvenes con propuestas actuales. Asimismo, seguimos presentando lo tradicional con artistas renombrados que dan el sello a nuestro festivalâ€, destacó Ana Scappini.
El Festival Mundial del Arpa en el Paraguay, es posible gracias al apoyo de la Honorable Cámara de Senadores; presentado por la SecretarÃa Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción a través de la Dirección de Cultura y Turismo.
El Festival será transmitido a través de las siguientes redes sociales:
- Facebook: Festival Mundial del Arpa
facebook.com/FestivalMundialDelArpa
- YouTube: Festival Mundial Del Arpa
youtube.com/FestivalDelArpa
- Facebook: SecretarÃa Nacional de Cultura de Paraguay
facebook.com/culturapy
- Facebook: Dirección Gral. de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción
facebook.com/CulturaAsu
Programa
Martes 10 de noviembre
Sala GarcÃa Lorca – Manzana de la Rivera
Taller
15:00 - 17:00
Herramientas creativas adaptadas al arpa paraguaya, con Pedro MartÃnez
Centro Comunitario Loma San Jerónimo
Conciertos
◠Adrián Toledo
â— Christian Portillo
◠Trioité