Forman 120 nuevos promotores de salud dentro del sistema penitenciario

 
El Ministerio de Justicia (MJ) a través de la Dirección de Salud Penitenciaria en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Programa Nacional de Control de Tuberculosis (PNCT) y la Asociación Alientos de Vida (ALVIDA) fortalecen el trabajo en el sistema sanitario penitenciario con la formación de unos 120 promotores voluntarios de salud en Tuberculosis y Covid-19 para la atención preventiva y asistencial.

En 10 centros penitenciarios, fue realizada la capacitación de promotores voluntarios TB/Covid-19 con charlas formativas sobre virus respiratorios dirigidas a las personas privadas de libertad (PPL), los cuales tienen como tarea principal ser observadores de las dolencias en el sistema penitenciario con búsqueda activa de personas con síntomas respiratorios, monitoreo de pacientes y ayuda en el área de sanidad de la mano de los enfermeros y encargados de tuberculosis de cada penal. Además, se dio una búsqueda activa de sintomáticos respiratorios para detectar casos de pacientes bacilíferos, fuente de contaminación entre la población.

Los promotores TB/Covid-19 han percibido certificados comprobatorios, uniformes de protección personal y kits de bioseguridad conteniendo tapabocas lavables, protectores faciales, guantes, toallas de papel, jabón de coco en pan, jabón líquido y frascos de recolección de muestras de TB, entre otros dispensarios adecuados a las necesidades.

La incidencia de patologías respiratorias (Tuberculosis y Covid-19) en las poblaciones vulnerables del sistema penitenciario forzó un tesonero trabajo, considerando la implicancia en pacientes vulnerables como es el caso de los pacientes con VIH/SIDA. Así, frente a un paciente sospechoso de presentar Covid-19, es preciso hacer el diagnóstico diferencial con otras enfermedades, incluyendo la tuberculosis, dado que ambas presentan características y sintomatologías de similitud.

El trabajo que viene desarrollándose desde hace varios meses abarcará todas las penitenciarías del país. La iniciativa cuenta con la colaboración del ex PPL, Jorge Crespo, que se encarga de dictar las charlas de capacitación.


- Advertisement -