
La Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud dispone la reducción de la carga horaria de profesionales médicos con cargos permanentes y/o contratados a 12 horas semanales por vÃnculo, en seis dependencias del Ministerio de Salud, por Resolución D.G.RR.HH. N° 4.030.
El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Recursos Humanos, informó acerca de la nueva disposición que estipula la reducción de la carga horaria de los profesionales médicos y contratados a 12 horas semanales por vÃnculo, por una prueba de tres meses en los siguientes establecimientos:
Centro Nacional de Quemaduras y CirugÃas Reconstructivas (CENQUER)
Hospital Regional de Caazapá
Hospital Distrital de Fram
Hospital Distrital de San Ignacio
Hospital Distrital de Areguá
Hospital Distrital de Curuguaty
La carga horaria será asignada por cada vÃnculo permanente o contratado, en la siguiente modalidad:
Primer vÃnculo: 12 horas semanales
Segundo vÃnculo: 12 horas semanales
Tercer vÃnculo: 12 horas semanales
Asà también, informaron que no podrán acogerse a esta nueva medida, el personal médico cuya antigüedad sea menor a cinco años en estas dependencias, quienes a su vez deberán cumplir la carga horaria de 24 horas semanales estipuladas en la resolución D.G.RR.HH N° 265/2012, al igual que los profesionales contratados por contingencia.
Cabe destacar que, la reducción de la carga horaria establecida para estos seis servicios de salud, no afectará la cobertura de las áreas de atención de los pacientes que requieren de atención especializada, principalmente. Igualmente, en ningún caso conllevará a la contratación de nuevos vÃnculos producto de esta reducción.
Transcurrido el tiempo de prueba, la nueva disposición tendrá carácter definitivo en el servicio, en el supuesto de comprobarse que su funcionamiento no se vio afectado.
Profesionales BioquÃmicos
Por su parte, para los profesionales bioquÃmicos permanentes y contratados, se ha dispuesto la reducción de la carga horaria a quince horas semanales por vÃnculo con cinco años de antigüedad, que estén prestando servicios en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), Centro Nacional de Quemaduras y CirugÃas Reconstructivas (CENQUER), Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENPTRA), Hospital Regional de Villarrica, Hospital Regional de Paraguarà y el Hospital Materno Infantil Fernando de la Mora.